dc.contributorLizarbe Castro, María Victoria
dc.creatorAguilar Calderón, Judith Lourdes
dc.date.accessioned2020-09-25T03:59:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:54:56Z
dc.date.available2020-09-25T03:59:45Z
dc.date.available2023-06-02T14:54:56Z
dc.date.created2020-09-25T03:59:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574889
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores en la limitada adherencia de métodos contraceptivos en la prevención de infecciones de transmisión sexual en la Institución Educativa Francisco Lizarzaburo, El Porvenir, en La Libertad. El tipo de la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, prospectivo, observacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 502 alumnos. Se trabajó con una muestra de 59 estudiantes. El instrumento tuvo una validez de 85 y una confiabilidad Alfa de Cronbach ,737 es altamente significativa. Resultados 37.3% de los estudiantes presentan un nivel bajo en el uso de métodos anticonceptivos, el 33.9% nivel medio en la prevención de infecciones de transmisión sexual, (p=0.00<0.05), la edad de los estudiantes, estuvo entre las edades de 15 a 17 años (98.3%) y solo 1 estuvo entre 18 a 19 (1.7%), el sexo de los estudiantes fue 36 varones (61%) y 23 mujeres (39%), relacionando significativamente a la prevención de infecciones de transmisión sexual su valor (p valor=0.014<0.05), los estudiantes tienen un nivel alto 55.9% y un nivel medio 27.1% referente al acceso a la información de métodos anticonceptivos, relacionado significativamente a la prevención de infecciones de transmisión sexual. (p valor=0.00<0.05), el 15.3% de los estudiantes tienen un acceso alto y el 62.7% un nivel medio el cual está relacionado significativamente a la prevención de infecciones de transmisión sexual. (p valor=0.00<0.05). Se concluyó los factores en la limitada adherencia de métodos contraceptivos se relacionan significativamente con la prevención de infecciones de transmisión sexual, p=0.00.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectFactores
dc.subjectMétodos contraceptivos
dc.subjectPrevención de infecciones de transmisión sexual
dc.titleFactores en la limitada adherencia de métodos contraceptivos en la prevención de infecciones de transmisión sexual en una Institución Educativa, La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución