dc.contributorVega Loyola, José Javier
dc.creatorMartínez Céspedes, Raúl Jimmy
dc.date.accessioned2019-11-08T16:04:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:54:52Z
dc.date.available2019-11-08T16:04:10Z
dc.date.available2023-06-02T14:54:52Z
dc.date.created2019-11-08T16:04:10Z
dc.date.issued2019-08-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574880
dc.description.abstractLa presente investigación estudia la cultura legal y negociación política que la élite nativa de la provincia Huarochirí practicó en las parroquias rurales para regular la convivencia social con sus doctrineros. Esta tesis más que abordar el tema desde el ámbito de la evangelización o explotación colonial, analiza el papel protagónico que cumplieron los ‘intermediarios culturales’ para el funcionamiento administrativo de las doctrinas indígenas. En ese sentido, se estudia el desempeño político de la élite indígena -como los curacas, indios principales, alcaldes, regidores, escribanos y asistentes de doctrina-, quienes mediante una serie de pactos con los doctrineros consolidaron su autoridad local. Los planteamientos que se discuten en la investigación demuestran que sin la participación de dichos personajes, la Iglesia católica no se hubiera implantado en los Andes. La transgresión pastoral de los curas y las luchas políticas que los jefes étnicos sostuvieron entre sí originó que los indios recurrieran a los tribunales de Lima para ventilar las tensiones internas en las que la sociedad andina se vio envuelta con la instauración del orden colonial. Fueron en estos espacios de negociación donde los indios pusieron en práctica la cultura jurídica que aprendieron en los cabildos locales y visitas pastorales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectDoctrineros
dc.subjectÉlite nativa
dc.subjectAsistente de doctrina
dc.subjectCultura legal
dc.subjectNegociación
dc.titleÉlite nativa y doctrineros: cultura legal y negociación política en las doctrinas de Huarochirí durante el siglo XVII
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución