dc.contributorAlva Velasquez, Miguel
dc.creatorAguilar Ramirez, clinton
dc.date.accessioned2023-05-25T21:15:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:53:56Z
dc.date.available2023-05-25T21:15:00Z
dc.date.available2023-06-02T14:53:56Z
dc.date.created2023-05-25T21:15:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574659
dc.description.abstractEn la actualidad, las ocupaciones informales en predios estatales, se han convertido en un problema para la sociedad, debido a que personas de bajos recursos económicos por necesidad de contar con una vivienda buscan asentarse en algún espacio, lo que ha conllevado que sean engañadas por los traficantes de terrenos que se aprovechan de la necesidad de estas personas; con ello se evidencia claramente la falta de intervención del Estado, dado que se necesita la implementación de políticas públicas que permitan mitigar este tipo de problemas. En la presente investigación se realizó el análisis Geoespacial de los 41 predios estatales ocupados informalmente que fueron identificados por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) en la provincia de Talara, departamento de Piura durante los años 2020 al 2022; para ello se empleó y analizó una serie de variables que determinaron las condiciones en donde se encuentran dichos predios, por ejemplo, grado de pendiente, distancias cercanas a ríos, al mar, a vías, a centros poblados y/o áreas urbanas. En ese sentido, como resultado del trabajo, se identificaron y propusieron predios óptimos donde se podría desarrollar e implementar programas de vivienda social con la finalidad de mitigar uno de los principales problemas del Estado, como son las ocupaciones informales; lo que facilitaría al mejor aprovechamiento de los predios estatales, así como también se reduciría la custodia de los mismos; dado que, con la ejecución de los programas, dichos predios corresponderían a particulares.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
dc.subjectOcupaciones informales
dc.subjectPredios estatales
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.titleAnalisis geoespacial de predios del estado ocupados informalmente en la provincia de Talara, departamento de Piura durante los años 2020 al 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución