dc.contributor | Gonzáles Toribio, Jesús Ángel | |
dc.creator | Córdova Lluén, Christian Mario | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T00:03:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:51:08Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T00:03:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:51:08Z | |
dc.date.created | 2022-03-09T00:03:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Córdova, C. (2022). Perfil clínico - epidemiológico de adultos y adultos mayores con SARS-COV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana - Lima, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5595 | |
dc.identifier | http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5595 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574002 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar el perfil clínico - epidemiológico de los adultos y adultos mayores con SARS-CoV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana en el 2021. MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y diseño comparativo, que incluyó a 203 pacientes: adultos (103) y adultos mayores (100) con SARS-CoV-2. El análisis abarcó frecuencias absolutas (N) y relativas (%), medidas de tendencia central y dispersión. RESULTADOS: El perfil epidemiológico fue: estado civil conviviente en adultos (39.8%) y casados en adultos mayores (47.8%), grado de instrucción secundaria en adultos (33.6%) y adultos mayores (44.4%), ocupación independiente en ambos grupos (39.8% adultos y 40% adultos mayores). El 64.6% de adultos usaban fármacos y el 62.2% de adultos mayores no usan. El perfil clínico: la fiebre se dio en adultos (28.3%) y adultos mayores (40%), la disnea tuvo una mayor frecuencia en adultos (66.4%) que en los adultos mayores (37.8%), la ventilación mecánica fue más frecuente en adultos (64.6%) que en adultos mayores (37.8%), los adultos (64.6%) ingresaron con más frecuencia a hospitalización que los adultos mayores (37.8%). Los adultos (64.6%) ingresaron con más frecuencia a UCI que los adultos mayores (37.8%). La muerte por SARS-CoV-2 se dio con mayor frecuencia en los adultos (64.6%), que en adultos mayores (37.8%). CONCLUSIÓN: Existe una diferencia porcentual en el perfil clínico - epidemiológico encontrándose mayores casos en los adultos comparado a los adultos mayores con SARS-CoV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana en el 2021. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Anciano | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Perfil de salud | |
dc.title | Perfil clínico - epidemiológico de adultos y adultos mayores con SARS-COV-2 atendidos en el Centro de Salud Pucusana - Lima, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |