bachelorThesis
Cambio del clima y la cultura organizacional en la fusión empresarial
Fecha
2006Registro en:
Almonacid, C., Moreno F. (2005). ¿Clave o no en una fusión empresarial?. Chía.
Universidad de La Sabana, Facultad de Ciencias Económicas.
Harrington, J. (1997). Managment siglo XXI, administración total del mejoramiento
continuo. México. Edit. McGraw-Hill.
Kotter, J. (1992). Una fuerza para el cambio, En que se diferencian Liderazgo y Dirección.
Madrid. Ediciones Díaz de Santos
MacCann, J., Gilkey, R. (1990). Fusiones y adquisiciones de empresas. México. Ediciones
Diaz de Santos.
Rodríguez, D. (1990). Diagnóstico organizacional. Tercera edición. Chile. Alfaomega
Grupo Editor.
Romanella, F., Sznirer, D. (2000). La importancia del liderazgo para alcanzar el éxito en
la transición en las fusiones. Argentina. Universidad del Cema, Maestría en
Agrobusiness.
Stoner, J., Wankel, Ch. (1995). Administración. México. Edit. Prentice Hall.
88255
TE04579
Autor
Cruz Lozano, Nelsy
Institución
Resumen
El objeto del presente artículo fue observar como influye la fusión empresarial en el clima y la cultura organizacional por medio de una revisión teórica. De acuerdo con esto se realizó una investigación exploratoria, la cual consideramos como adecuada para elarticulo. Tras la revisión teórica de casos se encontro que se realiza poca planificación en un proceso en el cual la teoría marca la pauta, contrario a lo que se realiza comunmente con los empleados en el proceso de fusión. Se deben tener en cuenta las características de la cultura empresarial, y los cambios que se presentan en el clima organizacional.