dc.contributorRomero Carrion, Violeta Leonor
dc.creatorCastañeda Vergara, Carmen Lessa
dc.date.accessioned2022-08-24T14:04:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:49:42Z
dc.date.available2022-08-24T14:04:52Z
dc.date.available2023-06-02T14:49:42Z
dc.date.created2022-08-24T14:04:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierCastañeda, C. (2021). Programa de salud bucal del Ministerio de Salud y la calidad de salud bucal de la Institución Educativa 2089 - Los Olivos 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6040
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573655
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar en qué medida se relacionan el Programa De Salud Bucal Del Ministerio de Salud (PSB MINSA) y la Calidad de Salud Bucal en los escolares de la Institución Educativa N° 2089 - los Olivos 2019, se indagó en 53 escolares entre 11 a 13 años de edad que participaron del PSB MINSA, mediante los exámenes del índice de higiene oral simplificado (IHOS) y el índice caries, obturados y perdidos (ICOP), también se indagó sobre la percepción de los padres y los propios escolares sobre la calidad de salud bucal. El estudio de diseño ex post facto y de nivel analítico - correlacional, contó con una muestra con el mismo número de participantes de ambos sexos y se aplicaron encuestas y exámenes bucales. Se encontró un IHOS de nivel excelente (54.7%) y un ICOP de nivel bajo (54.7%), por otro lado, la percepción de padres e hijos muestra rs = 0.336 que resulta ser muy baja. En cuanto al programa de salud bucal del MINSA y la calidad de salud bucal de los escolares se obtuvo una significancia p= 0,06 consecuentemente podemos evidenciar que no se están obteniendo los resultados deseados planteados por el programa, lo cual concuerda con investigaciones nacionales e internacionales, siendo recomendable replicar esta investigación en otros centros educativos donde se realizó el programa de salud bucal del MINSA, para determinar su efectividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectSalud bucal
dc.titlePrograma de salud bucal del Ministerio de Salud y la calidad de salud bucal de la Institución Educativa 2089 - Los Olivos 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución