dc.contributorParra Reyes, Belkis David
dc.creatorCozar Rojas, Mery Lesly
dc.date.accessioned2018-09-07T20:55:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:48:45Z
dc.date.available2018-09-07T20:55:46Z
dc.date.available2023-06-02T14:48:45Z
dc.date.created2018-09-07T20:55:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573442
dc.description.abstractEl presente nos refiere que el sistema estomatognático es una agrupación funcional de órganos y tejidos que trabajan de manera interdependiente y relacionada entre sí para desempeñar las funciones estomatognáticas como son: respiración, succión, masticación, deglución y habla. La deglución es el suceso que a través de comportamientos funcionales, movimientos conscientes y reflejas, elaboran y transportan los alimentos de distintas consistencias, desde la boca hasta el estómago, con una adecuada organización (Roemmers, 1996). Es un estudio cuantitativo, tipo descriptivo, de corte trasversal, conformada por 18 personas de 3 a 6 años con Síndrome de Down del CEBE Luisa Sologuren de Sabogal. Estos niños manifiestan alteraciones donde se ve perjudicado el desarrollo del sistema estomatognático y consecuentemente la deglución. La intención de esta investigación fue comprender las características de la fase oral de la deglución en niños con Síndrome de Down, para lo cual se consideró como instrumento de evaluación el protocolo de examen miofouncional orofacial – MBGR. Los hallazgos deglutorios demuestran una ausencia en el sellamiento labial, interposición lingual, movimientos de cabeza, ruidos y residuos de alimento durante la deglución de sólidos; además se pudo observar atoro y tos en la deglución de sólidos y líquidos. Por lo que se concluye que los niños con Síndrome de Down, presentan problemas en la fase oral durante la deglución de sólidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectSíndrome de Down
dc.subjectsistema estomatognático
dc.subjectfunciones orofaciales
dc.subjectdeglución
dc.subjectfase oral
dc.titleCaracterísticas de la fase oral de la deglución en niños de 3 a 6 años con síndrome de down
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución