dc.contributorAlva Velásquez, Miguel
dc.creatorAcuña Estrada, Starling
dc.date.accessioned2023-05-25T21:24:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:47:18Z
dc.date.available2023-05-25T21:24:24Z
dc.date.available2023-06-02T14:47:18Z
dc.date.created2023-05-25T21:24:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573114
dc.description.abstractLa base grafica registral de la Sunarp es una herramienta sistematizada importante. Permite la representación gráfica de un predio con seguridad jurídica mediante un polígono, basado en su información técnica y/o grafica que consta en los títulos archivados. El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer una propuesta metodológica para la incorporación de un polígono a la base grafica registral. Para ello se realiza una clasificación de las casuísticas contando como universo los predios con plano o sin plano existentes en los títulos archivados que se encuentran en el ámbito del distrito de Miraflores. El proceso metodológico se divide en 3 fases que son identificación de datos técnicos, reconstrucción y análisis de correspondencia e incorporación de un polígono a la BGR. Posterior a indicar el proceso metodológico y la aplicación de la misma en las casuísticas, se muestra el resultado obtenido.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
dc.subjectBase Grafica Registral
dc.subjectCatastro registral
dc.subjectIncorporación de polígono a la BGR
dc.titleProceso metodológico para la incorporación de un polígono a la base grafica registral - caso Miraflores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución