dc.contributorAbaunza de González, Myriam
dc.date.accessioned2012-05-10T13:39:13Z
dc.date.available2012-05-10T13:39:13Z
dc.date.created2012-05-10T13:39:13Z
dc.date.issued2012-05-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/2075
dc.identifier151804
dc.identifierTE00176
dc.description.abstractLa educación que brinda el profesional enfermería constituye un eje esencial cuando se quiere proveer un cuidado integral; y al involucrar a la familia del paciente crítico en este proceso educativo se consigue generar una óptima adaptación tanto en la hospitalización como en el alta, al convertir el sentimiento de incertidumbre en una oportunidad de afrontamiento. Las fases de reconocimiento, sensibilización, acción, y fase de alta son la estructura del programa de educación destinado a familiares de pacientes internados en unidades de cuidado intensivo de tres regiones del país, diseñado a partir de la metodología del marco lógico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabana
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectUnidades de cuidados intensivos
dc.subjectEnfermera y paciente
dc.subjectPersonal médico y paciente
dc.subjectRelaciones de familia
dc.titlePrograma de educación a familiares de pacientes en unidades de cuidados intensivos adultos: “UCI amiga acompáñame”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución