dc.contributorGibu Córdova, Luis
dc.creatorGarcía Vera, Blanca Eudora
dc.date.accessioned2023-04-04T15:12:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:46:36Z
dc.date.available2023-04-04T15:12:18Z
dc.date.available2023-06-02T14:46:36Z
dc.date.created2023-04-04T15:12:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572947
dc.description.abstractEs una descripción de las experiencias de principales centros de producción, de las universidades nacionales: Federico Villarreal, Mayor de San Marcos, Agraria La Molina, Ingeniería, Callao. El objetivo fue determinar si la Dirección estratégica (Planificación comercial, financiera, logística y Prestación de Servicios) influye en la generación de empleo e ingresos en los centros de producción de las Universidades mencionadas, en el periodo 2007 - 2014. La muestra de estudio fue de 20 centros de producción, (5) UNALM), (6) UNMSM, (5) UNI, (3) UNFV, (1) UNC. El método de muestreo por conveniencia, investigación no experimental, nivel descriptivo, diseño correlacional. Los resultados obtenidos mostraron que más de la mitad de los centros de producción tienen una adecuada planificación financiera comercial (62.5%), el restante (37.5%), es contradictorio, tienen una buena prestación de servicios y de logística, pero no una planificación financiera-comercial. En UNMSM, de los 24 centros más de la mitad tenían Planes Estratégicos para el desarrollo de su gestión, y las causas por las cuales no participaron en las licitaciones era la existencia de problemas administrativos, de infraestructura o equipo, y falta de capital. Las empresas de la UNI, fomentan el empleo, las Prácticas Pre-Profesionales y las Visitas Técnicas en las Operaciones para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, no obstante, estas empresas tienen demasiadas transferencias a la UNI, poco presupuesto, y ninguno para mejorar o modernizar equipos y/o servicios. Algo común que afecta a todos los CP es la inexistencia de políticas de Estado que promuevan y desarrollen efectivamente la relación entre Empresa, Universidad y gobierno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectGestión empresarial e inclusión social
dc.subjectDirección estratégica
dc.subjectUniversidades públicas
dc.subjectCentros de producción
dc.subjectPlanificación financiera
dc.titleDirección estratégica y generación de empleo e ingresos en los centros de producción de las universidades públicas del Perú, en un contexto de inclusión social, Lima 2007-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución