dc.contributorGalarza Zapata, Edwin Jaime
dc.creatorCruzado Periche, Erika Lizeth
dc.date.accessioned2020-01-21T14:32:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:45:28Z
dc.date.available2020-01-21T14:32:59Z
dc.date.available2023-06-02T14:45:28Z
dc.date.created2020-01-21T14:32:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572655
dc.description.abstractEn nuestro país, el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios peligrosos, trae consecuencias como impactos a la salud y al ambiente, los cuales en su mayoría (95%) son dispuestos sin un tratamiento previo, incremetando su volumen y peligrosidad en los escasos (10) rellenos de seguridad existentes. El objetivo general fue evaluar el proceso de incineración de residuos hospitalarios peligrosos de una planta de tratamiento de la Provincia de Lima con la finalidad de identificar las ventajas y tener una adecuada disposición final de los mismos; para lo cual, se realizó un diagnóstico del manejo de los residuos sólidos hospitalarios peligrosos, luego se analizó el proceso de combustión para determinar las posibles etapas que contaminan y finalmente se identificaron las medidas de control adecuado del proceso. La metodología consta de un diseño de investigación de campo de los tipos de estudios de caso, posee un enfoque cualitativo y cuantitativo hasta un nivel de tipo exploratorio y descriptivo. Los resultados mostraron que, solo el 5% de los residuos hospitalarios realizan el tratamiento y sus características y condiciones de almacenamiento facilitaron su tratamiento, del proceso se determinó 7 posibles etapas que contaminan y se identificó 4 medidas para el control adecuado de la contaminación. A la conclusión que se llegó, es que el proceso de incineración redujó el 97% de los residuos; por lo tanto, presentó un desempeño adecuado; asimismo, una disminución de la contaminación ambiental en base a criterios y parámetros para del control de los subproductos de la combustón.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectIncineración
dc.subjectCombustión
dc.subjectPostcombustión
dc.subjectImpacto al ambiente
dc.subjectDepuración de gases
dc.titleEvaluación del proceso de incineración de residuos solidos hospitalarios peligrosos de la provincia de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución