dc.contributorGonzáles Campos, César Aladino
dc.creatorArotoma Cacñahuaray, Sixto
dc.date.accessioned2023-05-09T17:36:29Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:44:55Z
dc.date.available2023-05-09T17:36:29Z
dc.date.available2023-06-02T14:44:55Z
dc.date.created2023-05-09T17:36:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572529
dc.description.abstractLa producción y procesamiento de os derivados de la hoja de coca conllevan a actividades ilícitas con graves efectos y altos riegos en el tejido social de la territorialidad humana del Valle del rio Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM), El propósito general es reflexionar los aspectos socioeconómicos de la producción y de la transformación de la hoja de coca y sembrada de cocales, legales e ilegales en el VRAE; y estimar el valor agregado de la producción con un enfoque cualicuantitativo e inductivo; para cuyo efecto utilizamos el análisis de sistema, el marketing y la territorialidad humana, con mediciones objetivas y análisis cuantitativo de datos recabados mediante la observación de trabajo de campo, cuestionarios y técnicas informáticas para su tratamiento. Los datos recogidos durante el año 2000 y 2014- 2018. Demostraron que se calcula en 22 133 Hc. la extensión del cultivo de hoja de coca y en 20 203 Hc., la extensión de cultivo ilegal de hoja de coca, en el VRAE; y, en 78 511 TM el volumen de producción de hoja de coca, para el año 2021. Cifras que evidencian un crecimiento del cultivo ilegal de coca en los últimos años. Por lo que; es necesario confirmar, con evidencias y estudios posteriores, los circuitos económicos, modalidades de inversión y los destinos de los fondos obtenidos por esta ilícita actividad que viene degradando y deteriorando el valor público en el VRAE.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectGestión Empresarial e Inclusión Social
dc.titleAprendiendo de la producción de la hoja de coca en el Valle del Rio Apurímac y ENE de Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución