dc.contributorDonayre Fernández, Mercedes Rosa Dominga
dc.creatorPoma Castillo, Lucía Februcia
dc.date.accessioned2018-10-31T14:37:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:44:48Z
dc.date.available2018-10-31T14:37:17Z
dc.date.available2023-06-02T14:44:48Z
dc.date.created2018-10-31T14:37:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572503
dc.description.abstractEl presente estudio es de tipo experimental, investigación que tuvo como propósito determinar el efecto anti fúngico del aceite de Bixa Orellana L (achiote), en Cándida Albicans (ATCC 90028), que se aisló de la mucosa palatina de pacientes portadores de prótesis completa con diagnóstico de estomatitis subprotésica, atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, el procedimiento para la investigación, se utilizó el aceite de achiote, en concentraciones de 5%,10%,20%,40%,60% y 100%, para luego ser comparado con la Nistatina al 100.000 UI / ml, la muestra estuvo conformada por 36 placas Petri, de 6mm de diámetro, donde se vertieron aproximadamente 20 cepas de Cándida Albicans, y sobre ellas se colocaron muestras de extracto de aceite de (achiote) y Nistatina al 100.000 UI / ml, correspondiente a 18 grupos experimentales y 18 grupos de control con Nistatina al 100.000 UI / ml. El procedimiento de laboratorio, se realizó a una temperatura de 37°C, con placas Petri, con un correcto procedimiento de esterilización, pasado esta fase se midió los halos de inhibición, en los tiempos programados de 24, 48,y 72 horas, apoyados con una regla de vernier en función al tiempo. Para evaluar y analizar los resultados, se utilizaron las pruebas de Friedman y U Mann Whitney, mediante las cuales se demostraron que la Nistatina al 100.000 UI / ml, posee un efecto inhibidor mayor que el extracto de Bixa Orellana (achiote), con un nivel de significancia de (p<0.05), similar en sus diferentes concentraciones de 5%,10%,20%,40%,60% y 100%, frente a la Cándida Albicans.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectaceite de Bixa Orellana (annatto)
dc.subjectNistatina
dc.subjectCándida Albicans
dc.subjectestomatitis sub-protética
dc.titleEfecto antimicótico del aceite de bixa orellanal (achiote) en cándida albicans aislados de estomatitis sub-protésica de la clínica estomatológica de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución