dc.contributorMedina Espinoza, Regina
dc.creatorTapia Montes, Geraldine Felicita
dc.date.accessioned2019-05-15T20:43:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:44:27Z
dc.date.available2019-05-15T20:43:51Z
dc.date.available2023-06-02T14:44:27Z
dc.date.created2019-05-15T20:43:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572421
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel – 2016” tuvo como objetivo conocer la prevalencia de gestantes que sufren de dolor lumbar y pélvico, y el análisis de las posibles causas de dolor lumbar y pélvico en embarazadas. El tipo de estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Se intervino a 66 gestantes atendidas en los consultorios de la clínica Santa Isabel, mediante una encuesta de carácter voluntario y anónimo en forma de cuestionario. Se evaluó la intensidad del dolor mediante la escala análoga del dolor (EVA). Como principal resultado se halló que el 60.61% de las gestantes encuestadas padecía de dolor lumbar y pélvico. Siendo el tercer trimestre (82.5%) los meses donde más prevalece la aparición de dolor lumbopélvico. Asimismo, se presentó mayor prevalencia de dolor en gestantes que tienen de uno a más hijos (multigestas: 72.5%). Además, el porcentaje de gestantes con dolor es mayor en las que laboran de ocho a más horas (8 horas: 40%, más de 8 horas: 32.5%). También, el ejercicio físico influye en la presencia de dolor lumbopélvico de las gestantes (realizan ejercicio y tienen dolor: 27.5%). Por otro lado, no se halló relación en la edad materna como factor de riesgo para el dolor lumbar y pélvico durante la gestación. Se recomienda proveer tanto al personal de salud como a la población de mujeres de las cifras actuales sobre padecimiento de dolor lumbar y pélvico durante el embarazo para que se tome conciencia sobre este tema y que el personal sanitario promocione una adecuada calidad de vida a través de medidas estratégicas de prevención y promoción de salud de la gestante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectGestante
dc.subjectDolor Lumbar
dc.subjectDolor Pélvico
dc.titleDolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución