dc.contributorMalpartida Canta, Rommel
dc.creatorCondeña Herrera, Jesús Ismael
dc.date.accessioned2019-01-24T16:28:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:43:57Z
dc.date.available2019-01-24T16:28:39Z
dc.date.available2023-06-02T14:43:57Z
dc.date.created2019-01-24T16:28:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2617
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572301
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y explicativo que surge al detectar la ausencia de las consideraciones básicas de diseño y los procesos constructivos del Puente Bella Unión. Para resolverlo formulé el objetivo de explicar las características básicas de diseño y procedimientos del Puente Bella Unión, respetando la normativa vigente. En la actualidad los puentes nos permiten salvar obstáculos geográficos, descongestionar vías, etc. Permitiendo la comunicación, el comercio y el intercambio cultural y social de los pueblos. En el presente informe se detalla los datos obtenidos en los estudios básicos realizados para el Puente Bella Unión, cumpliendo con las normativas legales vigentes, Además indica los procedimientos constructivos que realizaron e indica los diversos controles de calidad. De este modo el conocimiento adquirido en este proyecto, me permitirá contribuir al desarrollo de mi Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectCaracterísticas básicas de diseño
dc.subjectProcedimientos constructivos
dc.subjectProcesos constructivos y Puente Bella Unión
dc.titleOptimización del diseño y proceso constructivo del puente bella union – Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución