dc.contributorSotomayor Maguiña, Efren Rodomiro
dc.creatorAquino Mejico, Arnold Cesareo
dc.date.accessioned2019-06-05T16:53:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:43:38Z
dc.date.available2019-06-05T16:53:02Z
dc.date.available2023-06-02T14:43:38Z
dc.date.created2019-06-05T16:53:02Z
dc.date.issued2019-05-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572222
dc.description.abstractObjetivos: Como objetivo general fue determinar cambios significativos de las células endoteliales en los pacientes de entre 49 a 79 años de edad operados de catarata en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el 2018. Introducción: La catarata es la opacificación de cristalino a causa del envejecimiento de las células del mismo. Sabiendo que el único tratamiento es quirúrgico, no existe otro tipo de tratamiento hasta hoy en día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la catarata es la principal causa de ceguera prevenible en el mundo. Hoy en día la tecnología en oftalmología ha avanzado, para hacer las cirugías de catarata se utiliza el método de facoemulsificación como opción principal. Metodología: La investigación realizada fue de tipo Descriptivo, Retrospectivo. Con lo cual se determinó, la cantidad de células post-cirugía de catarata. Resultado. El estudio se realizó en 150 pacientes y en los resultados encontré que luego de la cirugía, un 25.33% de la población tenía entre 1801 cell/mm2 a 1900 cell/mm2 de densidad celular, luego noté que en 20.67% de la población hubo entre 1901 cell/mm2 a 2000 cell/mm2, en los porcentajes menores de los pacientes operados noté que de un 19.33% de la población, alcanzaron entre 2101 cell/mm2 a 2200 cell/mm2 y por último el 14.67% de la población, obtuvieron de entre 2201 cell/mm2 a 2300 cell/mm2 de densidad celular. El porcentaje total de la pérdida de células endoteliales luego de la cirugía de catarata por facoemulsificación es de 8%. Conclusión. La población estudiada tuvo una distribución homogénea por sexo y un predominio de los grupos de edad entre 49 a 79 años. Un paciente apto para una cirugía de facoemulsificación debe tener antes de la operación un conteo mínimo de 1900 cell/mm2, con el objetivo de que la transparencia corneal luego de la operación permanezca lo más estable posible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectAgudeza visual
dc.subjectmicroscopio especular
dc.subjectcartilla de Snellen
dc.subjectfacoemulsificación
dc.subjectcatarata
dc.subjectcornea
dc.subjectcatarata senil
dc.titleValoración del endotelio corneal pre y post facoemulsificacion en pacientes intervenidos por catarata del hnass 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución