dc.contributorEspíritu Álvarez, Fernando Julio
dc.creatorUrbina Caballero, Consuelo Lastenia
dc.date.accessioned2022-08-25T20:39:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:42:48Z
dc.date.available2022-08-25T20:39:40Z
dc.date.available2023-06-02T14:42:48Z
dc.date.created2022-08-25T20:39:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572011
dc.description.abstractObjetivo: La presente investigación tuvo como finalidad de comparar el uso de las redes sociales en adolescentes de una institución educativa secundaria, según edad, sexo y frecuencia de uso en 107 alumnos de ambos sexos entre las edades de 13 a 18 años que frecuentan el uso de redes sociales entre una vez por semana a todo el día. Método: El estudio tuvo un diseño descriptivo comparativo no probabilístico o intencional por conveniencia, utilizándose como instrumento de medición el Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014), validado en el presente estudio. Resultados: Existe diferencia en el uso de redes sociales, obteniendo en la escala global mayor incidencia en mujeres de 15 años en el nivel medio, con una frecuencia moderada de uso diario; siendo la dimensión de uso excesivo donde se obtuvo mayor evidencia de nivel alto para ambos sexos en uso diario
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectEvaluación psicológica y psicométrica
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEdad
dc.subjectSexo
dc.subjectFrecuencia
dc.titleUso de las redes sociales en adolescentes de una institución educativa secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución