dc.contributor | Quevedo Pereyra, Gaston | |
dc.creator | Rivera Genebrozo, Justino | |
dc.date.accessioned | 2019-03-21T16:41:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:41:49Z | |
dc.date.available | 2019-03-21T16:41:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:41:49Z | |
dc.date.created | 2019-03-21T16:41:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2826 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571745 | |
dc.description.abstract | En la elaboración del presente trabajo de investigación se analizó las implicancias jurídicas administrativas y penales respecto de la creación del grave riesgo en las líneas aéreas de media tensión con conductor desnudo o expuesto por infracción al Código Nacional de Electricidad y al Reglamento Nacional de Edificaciones, mediante la modalidad de investigación descriptiva-correlacional, con tu tipo de investigación de campo, complementada con la documentación y opiniones de expertos. Para el diseño de investigación se conformó tres etapas: documentación, entrevistas, y análisis de datos. La población se determinó al universo de las instalaciones del sistema eléctrico del servicio público de electricidad a nivel nacional fiscalizada por el OSINERGMIN en su condición de ente regulador y fiscalizador, y como muestra a las instalaciones eléctricas de la empresa
ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A. concesionaria de Lima Norte; las consultas se realizaron mediante el cuestionario policotómico, que recolecta la opinión de la población muestral seleccionada y examina la incidencia de la CREACIÓN DEL GRAVE RIESGO en las instalaciones eléctricas, respecto de la grave afectación a la seguridad pública vinculada con las instalaciones eléctricas.
Concluyéndose que la creación de grave riesgo en las instalaciones eléctricas, infringiendo al Código Nacional de Electricidad y al Reglamento Nacional de Edificaciones, tienen implicancias jurídicas en el ámbito del derecho administrativo y el derecho penal (obteniéndose el valor p = 0.000 < 0.05). Se halló una contribución de 0.847 que es directa y positiva. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | |
dc.subject | Derecho Penal | |
dc.subject | Implicancias Jurídicas | |
dc.subject | Código Nacional de Electricidad | |
dc.subject | Reglamento Nacional de Edificaciones | |
dc.title | Penalización de las conductas infractoras al código nacional de electricidad y al reglamento nacional de edificaciones, que crean grave riesgo en las instalaciones eléctricas, años 2014-2015 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |