dc.contributorCayo Rojas, César Félix
dc.creatorCastro Pérez Vargas, Antonieta Mercedes
dc.date.accessioned2023-05-12T21:23:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:41:45Z
dc.date.available2023-05-12T21:23:12Z
dc.date.available2023-06-02T14:41:45Z
dc.date.created2023-05-12T21:23:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571732
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo fue evaluar el miedo al COVID-19 y su asociación con depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología peruanos, según sus factores sociodemográficos. Método: Este estudio observacional y transversal se realizó en 398 estudiantes de odontología. Se utilizó la escala DASS-21 para diagnosticar depresión, ansiedad y estrés. Se utilizó la escala FCV-19S para detectar el miedo al COVID-19. Se usó el chi-cuadrado de Pearson y el modelo logístico mediante odds ratio (OR) para evaluar la depresión, ansiedad y estrés de los estudiantes con los factores asociados. Se consideró un nivel de significación de p<0,05. Resultados: Los estudiantes que tenían miedo al COVID-19 tenían OR = 2,74; (intervalo de confianza [IC] 95%: 1,62 - 4,64), OR = 5,59 (IC: 3,14 - 9,97) y OR = 3,31 (IC: 1,88 - 5,83), para desarrollar depresión, ansiedad y estrés, respectivamente. Además, quienes reportaron antecedentes de enfermedad mental tenían cuatro veces más probabilidades de desarrollar depresión (OR = 4,02; IC: 1,96 - 8,25) y ansiedad (OR = 4,50; IC: 2,06 - 9,82), mientras que quienes vivían con personas vulnerables a COVID-19 tenían el doble de probabilidades de desarrollar estrés (OR = 2,06; IC: 1,16 - 3,66). Conclusión: Quienes tenían miedo al COVID-19 presentaron tres veces más probabilidades de desarrollar depresión y estrés, y cinco veces más de desarrollar ansiedad. Por otro lado, el factor más influyente para depresión y ansiedad fue el antecedente de enfermedad mental, mientras que el factor de convivencia con personas vulnerables fue el más influyente para estrés.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud mental
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.subjectEstrés
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleMiedo al Covid-19 y su asociación con los niveles de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes de odontología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución