dc.contributorGalarza Soto, Karla Vicky
dc.creatorPonciano Cachay, Ángela Thalía
dc.date.accessioned2023-03-30T20:48:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:40:32Z
dc.date.available2023-03-30T20:48:50Z
dc.date.available2023-06-02T14:40:32Z
dc.date.created2023-03-30T20:48:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierPonciano, A. (2023). Reacciones adversas de segunda dosis en personas vacunadas contra la Covid-19 del Centro Materno Infantil Ollantay, Lima - San Juan de Miraflores, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6636
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6636
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571435
dc.description.abstractObjetivo: Comparar las reacciones adversas de segunda dosis en personas vacunadas contra la Covid-19 (Sinopharm y Pfizer) del Centro Materno Infantil Ollantay. Método: La investigación es tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población fue de 82 personas y el instrumento utilizado el cuestionario adaptado de Alania (2021), la validez fue de 1 y la confiabilidad fue 0.85. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 27. Resultados: Las principales reacciones adversas, según el grado de severidad, leves fueron: en el sitio de inyección: dolor (79,3%) y endurecimiento (37,8%), fatiga/cansancio (42,7%), dolor de cabeza (25,6%); moderadas fueron: escalofríos (18,3%), picazón en el sitio de inyección (11%) y mareos (8,5%); severas fueron: palpitaciones (4,9%), alguna dificultad para respirar (3,7%). A nivel local (sitio de inyección) fueron: dolor (79,3%), endurecimiento (37,8%) y calor (20,7%); a nivel sistémico fueron: fatiga/cansancio (42,7%), dolor de cabeza (25,6%), dolores musculares (24,4%) y fiebre (22%). No se presentó ningún caso que caracterice anafilaxia. Conclusiones: En la vacuna Pfizer se presentó más casos de reacciones adversas que en la vacuna Sinopharm en los siguientes síntomas: fiebre (26,8%), escalofríos (22%), diarrea (9,8%), alguna dificultad para respirar (7,3%), nauseas (9,8%) y algún síntoma de presión baja (7,3%). Se llega a la conclusión que la vacuna Sinopharm presenta en su mayoría las reacciones adversas en el sitio de inyección, mientras que la vacuna Pfizer en su mayoría lo presenta a nivel sistémico; sin embargo, existe gran similitud entre las reacciones adversas de ambas vacunas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectCovid-19
dc.subjectVacunas
dc.subjectReacciones adversas
dc.subjectSegunda dosis
dc.titleReacciones adversas de segunda dosis en personas vacunadas contra la Covid-19 del Centro Materno Infantil Ollantay, Lima - San Juan de Miraflores, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución