dc.contributor | Becerra Flores, Sara | |
dc.creator | Tito Sinche, Gloria Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T21:13:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:40:31Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T21:13:49Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:40:31Z | |
dc.date.created | 2022-02-03T21:13:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5559 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571432 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo comparar los estilos de afrontamiento al estrés en
adolescentes de educación secundaria de dos modalidades de estudio en un colegio de Lima
Sur, e identificar las diferencias respecto al género en las estrategias y estilos. La muestra
estuvo conformada por 50 adolescentes de la modalidad preuniversitaria y 85 de la modalidad
regular. Se utilizó el instrumento Escalas de Afrontamiento para Adolescentes ACS Revisada,
que posee indicadores de confiabilidad y validez aceptables para la muestra estudiada. Los
resultados muestran que los adolescentes de modalidad regular presentan un nivel alto en el
uso de los estilos resolver el problema (25.9%) y no productivo (24.7%); mientras que, en la
modalidad preuniversitaria el nivel de uso alto es semejante para los tres estilos de
afrontamiento (30%). Respecto a los estilos de afrontamiento se aprecia que los varones
presentan un nivel alto en los estilos: no productivo (23.7%) y resolver el problema (22%). En
cuanto a las mujeres, el nivel de uso alto se orienta hacia los estilos referencia hacia los otros
(31.6%) y resolver el problema (31.6%). En relación a las estrategias de afrontamiento se
observa que los varones registran un nivel alto en el uso de la estrategia ignorar el problema
(55.9%); contrariamente, en las mujeres se halló predominancia del nivel bajo para dicha
estrategia (38.2%). Existen diferencias entre los tres estilos de afrontamiento para cada
modalidad de estudio; mientras que dos de los estilos estudiados no registran diferencias
importantes respecto a la variable sexo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Afrontamiento al estrés | |
dc.subject | Estilos de afrontamiento | |
dc.subject | Estrategias de afrontamiento | |
dc.title | Estilos de afrontamiento al estrés en adolescentes de educación secundaria de modalidad regular y preuniversitaria de un colegio particular de Lima Sur | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |