dc.contributorBenites Medina, Amanda Marcela
dc.creatorMatías Saravia, Claudia Elizabeth
dc.date.accessioned2021-09-21T21:13:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:40:17Z
dc.date.available2021-09-21T21:13:03Z
dc.date.available2023-06-02T14:40:17Z
dc.date.created2021-09-21T21:13:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571376
dc.description.abstractLa moda como todo fenómeno social se ubica en tiempo y un espacio. Para comprenderla, primero es preciso identificar y analizar el contexto que en ésta se desenvuelve. Conocer los elementos que formar parte del contexto en el que se desarrolla la moda, ayudará a determinar los límites y alcance de su influencia, analizarla y entenderla, sin percibirla como una manipulación impuesta y por el contrario, se muestra como una herramienta importante para llegar al conocimiento personal; es decir, el entendimiento de la propuesta que plantea cada diseñador al momento de presentar sus propuestas , puesto que brinda las alternativas de ser diferente; como también contra atacar, y elegir apartarse de su influencia cultural para adoptar nuevos elementos y diseñar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectExpresión sociocultural
dc.subjectCambio socioculturales
dc.subjectDiseño de moda
dc.titleExpresión sociocultural, cambios, permanencias y evoluciones en el diseño de moda en el Emporio Comercial de Gamarra: El encuentro de lo tradicional popular con lo urbano limeño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución