dc.contributor | Rojas León, Roberto Eugenio | |
dc.creator | Pulido Colina, Angie | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T03:05:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:39:55Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T03:05:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:39:55Z | |
dc.date.created | 2021-03-11T03:05:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4653 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6571294 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la presencia de los genes ermB, ermTR y mefA de resistencia a macrólidos y lincosamidas en Streptococcus agalactiae (EGB) de aislados clínicos de un Hospital Materno-Infantil de Lima, Perú.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” entre noviembre de 2018 y abril de 2019. Se analizaron 19 aislados clínicos de EGB. La identificación y susceptibilidad antimicrobiana se realizó en el sistema automatizado Vitek 2 Compact (BioMérieux), los fenotipos de resistencia se evaluaron con el D-test según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute; y los genes de resistencia ermB, ermTR y mefA se determinaron por reacción en cadena de la polimerasa usando cebadores específicos.
Resultados: de los 19 aislados, el 100% de estos fueron susceptibles a penicilina, ampicilina y vancomicina, mientras que 3/19 (15,8%) presentaron resistencia a levofloxacino y 8/19 (42,1%) fueron resistentes a eritromicina y clindamicina. El D-test evidenció el fenotipo cMLSb en 7/19 (36,8%) y el fenotipo iMLSb en 1/19 (5,3%), no se observó la presencia del fenotipo M. El genotipo mostró que 6/19 (31.6%) eran positivos al gen ermB, 3/19 (15.8%) positivos al gen ermTR y 1/19 (5.3%) positivo al gen mefA. Además, dos aislados fueron positivos para dos genes (ermB + ermTR y ermTR + mefA).
Conclusiones: Se observaron altos niveles de resistencia a eritromicina y clindamicina, siendo el fenotipo de resistencia a macrólidos y lincosamidas más frecuente el cMLSb, mientras que el gen mayormente detectado fue el ermB. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Streptococcus agalactiae | |
dc.subject | Farmacorresistencia | |
dc.subject | Macrólidos | |
dc.subject | Lincosamidas | |
dc.subject | PCR | |
dc.title | Determinación de genes ermb, ermtr, mefa de resistencia a macrólidos y lincosamidas en streptococcus agalactiae de aislados clínicos de un hospital materno-infantil de lima, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |