dc.contributorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
dc.creatorDávila Torres, Isidro Lucho
dc.date.accessioned2023-05-12T14:43:21Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:38:26Z
dc.date.available2023-05-12T14:43:21Z
dc.date.available2023-06-02T14:38:26Z
dc.date.created2023-05-12T14:43:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570890
dc.description.abstractEste estudio tiene el propósito principal de determinar si una política criminal de paranoias, prejuicios y populismo punitivo incide en la Sobre criminalización de la legislación penal vigente. El tipo de estudio es descriptivo. El diseño de la investigación es correlacional. La población está conformada por 120 trabajadores judiciales del Distrito Judicial del Callao. La muestra es no probabilística y está constituida por 4 trabajadores judiciales. Se utiliza como técnica de recolección de datos: La entrevista y el análisis documental. Se utiliza como instrumento: una entrevista de 5 ítems. Para el análisis de datos, se utiliza un análisis cualitativo de datos. Los resultados obtenidos muestran que una política criminal de prejuicios incide de manera significativa en la sobre criminalización de la legislación penal vigente, debido a que un rasgo común que caracteriza a la política criminal diseñada para combatir a todas las formas de criminalidad es la implementación de decisiones y estrategias de sobre criminalización. De esta manera, se acepta la hipótesis general, en el sentido siguiente: “Una política criminal de paranoias, prejuicios y populismo punitivo incide de manera significativa en la Sobre criminalización de la legislación penal vigente”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectProcesos Jurídicos y Resolución de Conflictos
dc.subjectSobre criminalización
dc.subjectPolítica criminal
dc.subjectPopulismo punitivo
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectOpinión pública
dc.titleLa sobrecriminalización en e perú como política criminal de paranoias, prejuicios y populismo punitivo, en el distrito judicial del Callao, 2018 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución