dc.contributorMendoza Murillo, Paul Orestes
dc.creatorMontes Valenzuela, Ivonne Geraldine
dc.date.accessioned2022-08-03T20:31:04Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:37:20Z
dc.date.available2022-08-03T20:31:04Z
dc.date.available2023-06-02T14:37:20Z
dc.date.created2022-08-03T20:31:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMontes, I. (2022). Depresión, ansiedad, estrés por COVID - 19 y su relación con el desempeño laboral en cirujanos dentistas de una clínica privada, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5995
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570548
dc.description.abstractEl nuevo coronavirus COVID-19 cambió la vida de las personas, así como la práctica profesional de los cirujanos dentistas quienes son considerados como profesionales de alto riesgo por tener contacto directo con la saliva del paciente y con la salud pública en crisis por la presencia de esta nueva enfermedad aparecen problemas o trastornos psicológicos pudiendo afectar su desempeño laboral. La presente investigación tuvo como objetivo identificar el grado de depresión, ansiedad y estrés por COVID - 19 y su relación con el desempeño laboral en cirujanos dentistas. Fue un estudio tipo descriptivo, observacional, prospectivo y transversal realizado en la Clínica Estomatológica Víctor Raúl Haya de la Torre, participaron 80 odontólogos quienes cumplieron los criterios de inclusión. Se usaron dos fichas para recolectar los datos, en la primera se usó la Escala DASS 21 (Escala de depresión, ansiedad y estrés) y la segunda se usó el cuestionario de desempeño laboral elaborado por el MINSA. Los resultados evidenciaron que de los 80 cirujanos dentistas 44 eran mujeres y 36 varones y la mayoría tenían un desempeño laboral eficiente, 19 presentó algún nivel de depresión siendo el grado predominante la depresión leve, 21 de ansiedad y 21 de estrés predominando los niveles leve y moderado. Se concluyó que existe asociación significativa entre el desempeño laboral, depresión y ansiedad en cirujanos dentistas del sexo femenino y asociación entre depresión y desempeño laboral por COVID-19 en los cirujanos dentistas de 26 - 35 años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectDepresión
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectCOVID-19
dc.titleDepresión, ansiedad, estrés por COVID - 19 y su relación con el desempeño laboral en cirujanos dentistas de una clínica privada, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución