dc.contributorShimabukuro Kyam, Jorge
dc.creatorRíos Díaz, Margarita Isolina
dc.date.accessioned2021-09-06T16:41:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:37:12Z
dc.date.available2021-09-06T16:41:51Z
dc.date.available2023-06-02T14:37:12Z
dc.date.created2021-09-06T16:41:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570509
dc.description.abstractEl trastorno negativista desafiante es uno de los trastornos que aparecen en la niñez el cual se ha incrementado notablemente en los últimos años y que interfieren desfavorablemente en la vida social, familiar y académica del niño. El presente estudio de caso clínico tiene el objetivo de demostrar la eficacia de un programa cognitivo conductual en las conductas disfuncionales de un niño de 8 años diagnosticado con el trastorno negativista desafiante. Los datos se recogieron a través de la entrevista, la observación, la lista de chequeo conductual, el inventario de personalidad de Eysenck para niños, el inventario de autoestima de Coopersmith y la lista de chequeo de Conners para padres y maestros. La intervención se realizó en el colegio y en el domicilio. Tuvo una duración de 2 meses a través de 8 sesiones de tratamiento y una sesión de seguimiento al mes de finalizado. La intervención de basó en técnicas cognitivo conductuales como técnicas de autocontrol, técnicas de relajación, la psicoeducación y el entrenamiento a los padres, a la maestra y al grupo de compañeros en técnicas conductuales. Los resultados muestran la reducción del 95% de las conductas disfuncionales del niño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectTrastorno negativista desafiante
dc.subjectModificación de conducta
dc.subjectConducta disfuncional
dc.titleIntervención cognitivo conductual en un niño de 8 años con trastorno negativista desafiante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución