Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorLa Rosa Botonero, José Luis
dc.creatorVictorio Arribasplata, Gladys Edith
dc.date.accessioned2023-02-22T14:30:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:36:29Z
dc.date.available2023-02-22T14:30:31Z
dc.date.available2023-06-02T14:36:29Z
dc.date.created2023-02-22T14:30:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierVictorio, G. (2022). Violencia familiar y la desnutrición infantil en asentamientos humanos de Pachacútec - Ventanilla. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6513
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570285
dc.description.abstractIntroducción: La violencia familiar afecta gravemente la estabilidad de los hogares y sus miembros, dejando secuelas permanentes en quienes la experimentan. Los niños son un grupo vulnerable que recibe sus efectos cotidianos, siendo su condición nutricional seriamente afectada. Objetivo: Establecer la relación entre la violencia familiar y la desnutrición infantil de los niños expuestos. Método: El estudio es descriptivo, transversal, correlacional, de casos y controles en niños menores de 5 años y sus madres con experiencias de violencia familiar (violencia contra la mujer y/o maltrato infantil), de una población urbano marginal y de bajos recursos. Recibimos a través de una encuesta el auto reporte de la madre y se realizaron mediciones antropométricas a sus niños. Los datos recolectados se analizaron en el programa SPSS v23, incluyendo análisis descriptivo e inferencial (Odds Ratio, intervalo de confianza y regresión logística). Resultados: Se analizaron datos de 43 casos (desnutridos) y 95 controles (no desnutridos) encontrando una prevalencia de desnutrición crónica de 30% y un nivel de violencia familiar de 88%. Al analizar la asociación se encontró significancia con la violencia familiar (OR:8,506; IC: 1,090 – 66,385) y contra la madre o violencia intima de pareja (VPI) (OR: 8,205; IC: 1,014 – 66,402). No hubo significancia en relación con el maltrato infantil. La regresión logística confirmó la asociación con un OR ajustado:8.498 (IC:1.047 – 68.935) y p < 0.05. Conclusiones: La violencia familiar y el maltrato contra la madre están asociados significativamente con la desnutrición crónica infantil, lo que demanda una atención prioritaria a estos hogares de riesgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectDesnutrición
dc.subjectMaltrato infantil
dc.titleViolencia familiar y la desnutrición infantil en asentamientos humanos de Pachacútec - Ventanilla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución