dc.contributorSalas Asencios, Ramsés
dc.creatorArones Huacho, José Luis
dc.date.accessioned2019-12-26T21:03:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:36:28Z
dc.date.available2019-12-26T21:03:50Z
dc.date.available2023-06-02T14:36:28Z
dc.date.created2019-12-26T21:03:50Z
dc.date.issued2019-08-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3865
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570283
dc.description.abstractLa insalubridad de los alimentos ha representado un problema de salud para el ser humano desde los albores de la humanidad, es por esto que los fabricantes de alimentos deben asegurar que los productos sean seguros e inocuos, una de las formas de asegurar que los alimentos sean inocuos es mediante el análisis microbiológico. El presente trabajo tiene como objetivo principal destacar los aspectos relacionados con el uso del método Petrifilm 3M para asegurar la calidad sanitaria de los productos. Para la evaluación se utilizó los resultados generados de los controles microbiológicos de producto terminado, superficies vivas e inertes y controles ambientales en el año 2018. El método microbiológico utilizado en la planta de alimentos es el método Petrifilm¬ 3M método con el cual se realiza todos los controles microbiológicos, así mismo para validar los resultados obtenidos se contrata a un laboratorio con métodos microbiológicos acreditados. Los resultados microbiológicos obtenidos en la evaluación de producto terminado utilizando el método Petrifilm 3M son similares a los reportados por el laboratorio acreditado por lo que los parámetros de aerobios mesófilos, coliformes totales, Staphylococcus aureus, Mohos, Levaduras y Salmonella sp están dentro de lo establecido en la norma NTS 071 591/2008. El método Petrifilm 3M tiene resultados similares a los reportados por los laboratorios acreditados por lo que se este método ayuda a obtener resultados acertados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-ShareAlike 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectPetrifilm 3M
dc.subjectmicrobiología de alimentos
dc.subjectsalsas
dc.subjectHACCP
dc.subjectLurín
dc.titleUso del método petrifilm 3m para asegurar la calidad sanitaria y de producto terminado en una empresa de alimentos (Lurín-Lima)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución