dc.contributorPareja Morillo, Gonzalo
dc.creatorEscate Díaz, Johnny William
dc.date.accessioned2022-08-26T15:08:37Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:36:01Z
dc.date.available2022-08-26T15:08:37Z
dc.date.available2023-06-02T14:36:01Z
dc.date.created2022-08-26T15:08:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570138
dc.description.abstractEl aprendizaje de la bioética llevaría de la mano al estudiante para que, ante los avances científicos y tecnológicos, ante los problemas morales, económicos, sociales, políticos, ambientales, de desarrollo sostenido y sustentable, sepa tomar decisiones de forma reflexiva, crítica y autónoma. Pero sobre todo para que sepan actuar con responsabilidad social. Hay que empoderar al estudiante para que pueda, primero, pensar que es responsable de construir un futuro donde las personas actúen con valores, donde se respete la dignidad humana, los derechos humanos, la de los animales y del medio ambiente, segundo, de reconstruir un planeta donde se pueda vivir mejor ahora y en el futuro, que proteja los recursos naturales, y los derechos de las generaciones futuras asumiendo las responsabilidades propias de su decisión. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la actitud hacia la bioética en el desarrollo de la responsabilidad social en estudiantes de educación secundaria. Para ello se realizó una investigación aplicada no experimental con enfoque bimodal y de nivel descriptivo, explicativo, predictiva y propositiva a 215 estudiantes de siete instituciones educativas de la Red N o 9, UGEL No 3, La Victoria. La información se obtuvo a través de la aplicación de la escala de Likert para ambas variables y fueron analizados y sistematizados de acuerdo a las técnicas y estrategias del análisis descriptivo e inferencial y la presentación en tablas y figuras estadísticas mediante el software SPSS versión 25. Se llegó a concluir que existen evidencias estadísticas para afirmar que la actitud hacia la bioética se relaciona directamente con el desarrollo de la responsabilidad social, siendo el coeficiente de correlación positiva (rho= 0,150 > 0).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectEducación para la sociedad del conocimiento
dc.subjectBioética
dc.subjectResponsabilidad social
dc.subjectActitud
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleActitud hacia la bioética y el desarrollo de la responsabilidad social en estudiantes de educación secundaria de la red N°9, UGEL N°3, La Victoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución