dc.contributorZúñiga Osorio, Javier Rene
dc.creatorGuerrero Julca, Micxy Nelly
dc.date.accessioned2021-03-19T02:41:11Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:35:56Z
dc.date.available2021-03-19T02:41:11Z
dc.date.available2023-06-02T14:35:56Z
dc.date.created2021-03-19T02:41:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570109
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la contribución de la vista panorámica de columna vertebral T2, en estudios por Resonancia Magnetica de columna lumbar para identificar la presencia de anomalías de transición lumbosacra en pacientes de la Clínica Centenario Peruano Japonesa en el año 2019. La presente investigación es de tipo cuantitativa, no experimental, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 600 pacientes, y la muestra conformada por 160 casos. La unidad de análisis fue el paciente de 18 – 60 años. La recolección de datos y evaluación se realizó mediante una ficha adhoc., con respecto al obetivo de este estudio se mostró que los pacientes afectados fueron confirmados mediante la presentación de esta imagen, la que determinó correctamente hallazgos de esta variante anatómica asi como su clasificación indispensable para el tratamiento correspodiente del paciente. De igual manera, se evidenció que el porcentaje de anomalías de transición lumbosacra en los pacientes estudiados alcanzó el 26.7% .de los cuales el mayor número de pacientes con variante anatómica predominó en pacientes femeninos.Sin embargo no se llegó a especificar patologías asociadas ante la presencia de anomalías de transición lumbar. De forma general, concluimos que la vista panorámica de colunma vertebral T2 en estudios por Resonancia Magnética de columna lumbar tuvo utilidad diagnóstica indispensable para la determinación de anomalías de transición lumbo sacra en una población cuyo porcentaje exigió mayor compromiso y toma de conciencia del Tecnólogo Medico en la presentación de imágenes para obtener el diagnóstico y tratamiento correspondiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectvista Panorámica
dc.subjectResonancia Magnética
dc.subjectColumna vertebral
dc.subjectvertebra de transición
dc.subjectTecnologo Medico
dc.titlePanorámica de columna lumbosacra por resonancia magnética para determinar anomalías de transición lumbar Lima - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución