dc.contributor | Mauricio Valentín, Franco Raúl | |
dc.creator | Salas Quispe, Julio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T21:58:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:35:15Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T21:58:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:35:15Z | |
dc.date.created | 2019-06-19T21:58:23Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3289 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569887 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la utilidad de herramientas de estudio tradicional (HET) y virtual (HEV) para el aprendizaje de las materias prótesis fija (PF) y prótesis removible (PR) en la Facultad de Estomatología (UPSJB, Lima). Materiales y métodos: Según su carácter es estudio observacional, comparativo, transversal y prospectivo. Participaron totalidad de estudiantes (n=40), ambos sexos (mujeres: 72,5%). El grado de utilidad (alta, mediana, baja, nula) fue valorada entre 10 HET y 16 HEV. Se utilizó dos cuestionarios validados (W=
0,456; p<0,03) cuya fiabilidad fue: a de C=0,684 para HET y a de C=0,919 (HEV). Para análisis de datos se empleó prueba de homogeneidad “Z” de K-S (p<0,464; p<0,516) y para análisis de diferencias de utilidad las pruebas “t” de Student y ANOVA. Resultados: Para PF, las HET: preparaciones proteticas en maqueta o modelo, fueron valorados de alta utilidad por 70,6% de estudiantes, y las HEV “OdontFree” y “Slide Share” por 62,5%. Para PR, las HET: apuntes de clase, fueron adecuadas para el 100% de estudiantes y la guía de prácticas para el 95,4%. Dentro de HEV, la “Lectura/visualización (excepto YouTube) fueron adecuadas para 75,0% de estudiantes. Conclusiones: a) para enseñanza aprendizaje de PF, son de alta utilidad el empleo de HET “preparaciones proteticas en maquetas o modelos”, y las HEV “OdontFree” y “Slide Share”; b) para la materia de PR, las HET
“apuntes de clase” y “guía de práctica”, y de las HEV: “lectura/visualización, -el “simulador” y el “StudConsul” constituyen de alta utilidad. Se complementa el factor docente como “modelo de aprendizaje” y recuerdo actitudinal por experiencia clínica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | |
dc.subject | Didáctica universitaria | |
dc.subject | Competencias procedimentales | |
dc.subject | Enseñanza odontológica | |
dc.subject | Prótesis | |
dc.subject | Herramientas de estudio | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Utilidad de herramientas virtuales y tradicionales en el aprendizaje de dos materias en estomatología, Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |