Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorLa Rosa Botonero, José Luis
dc.creatorHidalgo Valdivia, Jeimy Marisol
dc.date.accessioned2023-03-24T21:36:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:34:55Z
dc.date.available2023-03-24T21:36:44Z
dc.date.available2023-06-02T14:34:55Z
dc.date.created2023-03-24T21:36:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifierHidalgo, J. (2023). Prevalencia y factores asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Lamud durante los años 2018-2021. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6618
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569789
dc.description.abstractObjetivo: Determinar prevalencia y factores asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes del Centro de Salud Lamud durante los años 2018-2021. Método: Se ejecutó un estudio tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Resultados: Muestra conformada por 112 gestantes, cuya media de edad fue 27 años (desviación estándar: 7,12). Los factores sociodemográficos, clínicos y gineco-obstétricos relacionados con la presencia de infección urinaria, fueron edad entre 26 a 30 años (31,8%, p=0,225). Grado de instrucción secundaria (36,04%; p=0,135). Lugar de procedencia predominante fue zona urbana (65,2%: p=0,356: OR=6,95%; IC95% 0,3-1,5%). En relación con la ocupación, la más importante fue ama de casa (62,1%; p=0,563). Asimismo, grávidas con antecedente de infección urinaria fue uno de los factores más importantes (60,6%; p=0,509; OR =1,2; IC95%0,6-2,7%). Respecto a la paridad, se registró que es más frecuente las multíparas que las primíparas (55,4%; p=905; OR=1,4; IC95% 0,4-2,2%) y la edad gestacional donde se presentan más infecciones urinarias, es el primer trimestre con (47%; p=230). Conclusiones; Los factores sociodemográficos más relevante son edad de 26 a 30 años, grado de instrucción secundaria, zona urbana y ocupación fue ama de casa. En correspondencia a los factores clínicos, fueron tener una infección urinario previa y la ausencia de comorbilidad. Y en relación a los factores gineco-obstétricos, fueron la multiparidad. Finalmente, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los casos positivos de infección urinaria y cualquier factor previamente mencionado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectInfección urinaria
dc.subjectGestantes
dc.subjectPrevalencia
dc.titlePrevalencia y factores asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Lamud durante los años 2018-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución