dc.contributorCárdenas Poveda, Margarita
dc.date.accessioned2012-04-18T19:44:52Z
dc.date.available2012-04-18T19:44:52Z
dc.date.created2012-04-18T19:44:52Z
dc.date.issued2012-04-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/1685
dc.identifier151980
dc.identifierTE00216
dc.description.abstractEl Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011), ha incluido en el Estatuto de Contratación Pública una nueva modalidad de selección contractual denominada selección de Mínima Cuantía, reglamentada mediante uso exclusivo y particular por el Decreto 2516 de 2011. El presente ensayo investigativo, se ha propuesto la implementación de una lista denominada hoja de ruta, cuya finalidad es la de relacionar toda la documentación contractual que responde a cada una de las etapas procedimentales del esquema procesal de la selección de mínima cuantía. Así, el operador jurídico contractual (ordenador del gasto) adquirirá mayor seguridad jurídica respecto de cada uno de los documentos que deben obrar en carpeta abordando cada unas de las fases de la cadena contractual, (precontractual, contractual y post-contractual).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabana
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAdjudicación de contratos
dc.subjectContratos públicos-Estatutos, reglamentos, etc.
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectGastos públicos
dc.titleImplementación de una hoja de ruta para la modalidad de selección de mínima cuantía
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución