dc.contributorLa Rosa Botonero, José Luis
dc.creatorPalacios Solano, Jacinto Jesús
dc.date.accessioned2020-02-14T15:21:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:34:31Z
dc.date.available2020-02-14T15:21:14Z
dc.date.available2023-06-02T14:34:31Z
dc.date.created2020-02-14T15:21:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569660
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las principales motivaciones que expresan los médicos para recetar medicamentos de marca en un Hospital General del Ministerio de Salud del Perú Material y métodos: Teniendo como población objetivo los médicos prescriptores del Hospital General de Huacho, se seleccionó aleatoriamente una muestra de 54 médicos, a quienes se aplicó una encuesta estructurada. Los datos fueron registrados en el programa EpiInfo, obteniéndose luego las tablas que fueron sometidas al análisis estadístico, contrastación de hipótesis e interpretación. Resultados: Los médicos señalan entre sus principales motivaciones para recetar medicamentos de marca: la no existencia de la combinación farmacológica en genéricos (79.6%, IC95: 66.5-89.4), la no existencia del fármaco en genéricos (75.9%, IC95: 62.486.5), el paciente lo solicita (63%, IC95: 48.7-75.7), desconocimiento de su disponibilidad como genérico en la farmacia del hospital (50%, IC95: 36.1-63.9). Factores que cuando están presentes influyen mucho en la posibilidad de que un médico incluya algún medicamento de marca en su receta son: la convicción de que el medicamento de marca es superior al genérico (OR= 13, IC95: 1.55-108.99) y que el médico se haya titulado el año 2000 o después (OR = 11.76, IC95: 1.40-98.63). El análisis sistémico del problema muestra que la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas del Perú (DIGEMID) incumple con la ley de medicamentos (Ley 29459) que le ordena promover la fabricación, importación y prescripción de medicamentos genéricos y no sólo de medicamentos esenciales. Conclusiones: Tres de las cuatro motivaciones más frecuentes que declaran los médicos para recetar medicamentos de marca corresponden a la percepción, verdadera o falsa, de falta de disponibilidad del medicamento como genérico en la farmacia del hospital. La convicción de que el fármaco de marca es mejor que el genérico y ser médico titulado a partir del año 2000 son factores que aumentan la posibilidad de que el médico incluya algún medicamento de marca en su receta. Las correspondientes autoridades peruanas están incumpliendo la ley que les ordena promover el uso de genéricos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectMotivaciones
dc.subjectprescripción
dc.subjectmedicamento
dc.subjectmarca
dc.subjectgenérico
dc.titleMotivaciones que expresan los médicos para recetar medicamentos de marca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución