dc.contributorBobadilla Minaya, David Elías
dc.creatorCharca Morán, Luis Enrique Gabriel
dc.date.accessioned2019-07-25T21:43:42Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:34:26Z
dc.date.available2019-07-25T21:43:42Z
dc.date.available2023-06-02T14:34:26Z
dc.date.created2019-07-25T21:43:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569634
dc.description.abstractOBJETIVO: Analizar los resultados de los parámetros de medición para la evaluación del grado de escoliosis idiopática en espínograma realizadas en la Clínica de Especialidades Médicas durante el año 2018. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, de enfoque cuantitativo; diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. Se trabajó con 96 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de escoliosis idiopáticas, evaluados mediante radiografía de espínograma durante el año 2018. RESULTADOS: Se evaluó el grado de escoliosis idiopática según su edad se obtuvo un 10.4 % en niño, en adolescentes 45.8% y en adulto mayor 43.7%, según su género se tuvo una un 66% en el sexo femenino y 34% en el sexo masculino. Mediante los parámetros de medición; según la medición del ángulo de Cobb el 63% fueron menor de 20°, el 30% entre 20° y 40° y el 7% mayor de 41%. En cambio en según las mediciones del ángulo de Ferguson el 62% fueron menor de 20°, el 32% entre el 20° y 40° y el 8% mayor de 41°. Se hizo una comparación de ambos tipos de parámetros para la evaluación de escoliosis idiopática según el género, con un 16.68% mediante el ángulo de Cobb, un 17.21% mediante Ferguson en mujeres. Un 14.39% con el ángulo de Cobb y un 15% con el ángulo de Ferguson en varones. CONCLUSIONES: Mediante los parámetros de medición para la evaluación de escoliosis idiopática se obtuvo un mayor porcentaje en pacientes adolescentes del sexo femenino con una angulación menor de 20°.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectEscoliosis idiopática
dc.subjectEspinogramas
dc.subjectAngulo de Cobb
dc.subjectAngulo de Ferguson
dc.titleParametros de medición para la evaluación del grado de escoliosis idiopática en espinogramas, San Borja-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución