dc.contributorHurtado Concha, Arístides
dc.creatorVillanueva Sosa, Adán Joél
dc.date.accessioned2023-04-04T17:47:26Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:34:19Z
dc.date.available2023-04-04T17:47:26Z
dc.date.available2023-06-02T14:34:19Z
dc.date.created2023-04-04T17:47:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569593
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la calidad de la coloración de las secciones de tejidos hidratados y deshidratados con aguardiente de caña de azúcar en comparación con las secciones de tejido tratados con alcoholes de 96% y 100% en el método de coloración hematoxilina – eosina. Método: Estudio no experimental, transversal y descriptivo – comparativo, se analizó la información estadística de forma estructurada con la finalidad de cuantificar el problema de investigación. Resultados: La prueba de hipótesis de Wilcoxon determinó que no se encontraron diferencias significativas de los puntajes de calidad de la coloración entre el Etanol y el Aguardiente, tanto para el aspecto global (p=0.083), así como también como para el núcleo y el citoplasma (p=0.157 y p=0.371, respectivamente). No obstante, para el medio extracelular, el puntaje de calidad de coloración del etanol fue significativamente mayor (p=0.025) en comparación con el aguardiente. Conclusión: La calidad de la coloración generada en el núcleo y citoplasma por el aguardiente fue comparable con el etanol en secciones de tejidos hidratados y deshidratados. La calidad de la coloración generada en el medio extracelular por el aguardiente fue menor en comparación con el etanol. La calidad de la imagen histológica global generada por el aguardiente fue comparable con el etanol. Lo que implicaría que pueda utilizarse esta alternativa ecológica en los laboratorios de Histotecnología sin inconvenientes en el diagnóstico general.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectAguardiente
dc.subjectAlcohol
dc.subjectColoración
dc.titleAguardiente como alternativa en la coloración de hematoxilina-eosina en el hospital general de Jaén II-1
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución