dc.contributorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
dc.creatorCampos Gaytuiro, Jorge Luis
dc.date.accessioned2019-09-12T16:01:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:33:49Z
dc.date.available2019-09-12T16:01:52Z
dc.date.available2023-06-02T14:33:49Z
dc.date.created2019-09-12T16:01:52Z
dc.date.issued2019-08-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6569424
dc.description.abstractEl presente trabajo, corresponde a la aplicación del análisis dinámico para determinar si la máxima deformación permanente generada ante un evento sísmico en el coronamiento de la sobre elevación del Depósito de Relaves San Andrés a la cota 4,350.00 msnm, no excede el límite permitido de 1.00 m. Con lo cual se garantizaría la viabilidad del incremento de la vida útil del Depósito de Relaves San Andrés por 5 años adicionales. En la literatura técnica existe evidencia experimental, sobre el comportamiento no lineal del suelo a partir de mediciones sísmicas. De igual manera existe evidencia experimental, sobre la adaptabilidad del modelamiento bidimensional ante el tipo de interacción que se requiere analizar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectAnálisis Dinámico Bidimensional
dc.subjectAnálisis Dinámico
dc.titleAnálisis dinámico no lineal bidimensional del depósito de relaves San Andrés
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución