Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMoscol Aldana, John Roberth
dc.creatorMurga Pérez, Fabiola Stefany
dc.creatorYbañez Chala, Caroline Estefania
dc.date.accessioned2021-10-19T15:19:36Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:31:54Z
dc.date.available2021-10-19T15:19:36Z
dc.date.available2023-06-02T14:31:54Z
dc.date.created2021-10-19T15:19:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568969
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto llevar a cabo un análisis a nivel global de lo que en doctrina se ha denominado populismo penal, a fin de determinar si existe una vinculación o incidencia de éste, en el criterio orientador para la promulgación de las leyes en el Perú, específicamente de la Ley Nº 30650, modificatoria del art. 41º de la Constitución Política del Perú, respecto al plazo de prescripción de la acción penal en delitos cometidos contra la Administración Pública o el patrimonio del Estado. Se evaluará desde el origen del concepto del populismo penal, evolución y tendencia a nivel mundial, los rasgos particulares de éste en América Latina, para luego centrarnos en su influencia en el sistema político y penal del Perú, haciendo énfasis en su vinculación con el sistema legislativo, con la visión del endurecimiento de la pena como elemento para captar la atención colectiva en el contexto de la realidad sociopolítica del Perú. Resulta trascendental determinar si la influencia del populismo penal ha llegado a los límites del debate de si se debe esquematizar una respuesta legislativa compatible al modelo del Estado Constitucional de Derecho, o estamos ante un proceso donde, sin importar las consecuencias, el objetivo es que determinada ley o norma penal posea un mayor contenido represivo a objeto de que comunique la lealtad del legislador o sistema político hacia sus electores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectPopulismo penal
dc.subjectDelito contra la administración pública
dc.titleEl populismo penal como criterio orientador para la promulgación de la Ley Nº 30650, que modifica el art. 41º de la Constitución Política del Perú, respecto al plazo de prescripción de la acción penal en delitos cometidos contra la administración pública o el patrimonio del estado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución