dc.contributorArana Morales, Guillermo Alberto
dc.creatorCruz Flores, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-06-11T03:46:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:31:33Z
dc.date.available2020-06-11T03:46:17Z
dc.date.available2023-06-02T14:31:33Z
dc.date.created2020-06-11T03:46:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568855
dc.description.abstractIntroducción: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las interacciones medicamentosas con la warfarina y su asociación con la mala calidad de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular del hospital III Essalud Chimbote año 2020. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) en tratamiento con Warfarina. Se seleccionó una muestra no probabilística de 142 pacientes, los mismos que recibieron anticoagulación oral mayor o igual de 15 meses con no menos de 8 controles de TP-INR en el año. Se procedió a encuestar a los pacientes utilizando una ficha elaborada para el estudio. Se determinó la frecuencia de pacientes que presentaron interacciones farmacológicas y se calculó el tiempo en rango terapéutico (TRT), así como el porcentaje de pacientes con mala calidad de anticoagulación (TRT < 60%). Para determinar la asociación entre la presencia de interacciones y la mala calidad de anticoagulación se utilizó el test Chi cuadrado con un valor α =0,05. Resultados y Discusiones: El 77.46 %de pacientes tienen interacciones farmacológicas con Warfarina y el 73,9% de pacientes presentan mala calidad de anticoagulación. Se encontró asociación entre presencia de interacciones farmacológicas con Warfarina y mala calidad de anticoagulación (x2 = 4,55 y p = 0,033) además, el uso de estos fármacos favorece en 2,45 veces la probabilidad de presentar una coagulación no óptima. Conclusiones: Los pacientes con FANV que toman warfarina, en su mayoría presentan mala calidad de anticoagulación, asimismo existe asociación entre la mala calidad de anticoagulación y el uso de medicamentos de alta probabilidad de interacción con la Warfarina, y casi todos los pacientes usaron fármacos de alta probabilidad de interacción favoreciendo la probabilidad de presentar una anticoagulación no óptima
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectFibrilación auricular
dc.subjectCalidad de anticoagulación
dc.subjectWarfarina
dc.titleInteracciones medicamentosas con warfarina asociadas a mala calidad de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular del hospital III Essalud Chimbote año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución