dc.contributorSánchez Vaca, Daniel
dc.creatorCabrera Risco, Barbara Antonella
dc.creatorRuiz Pérez, Thais Victoria Priscila
dc.date.accessioned2019-09-09T23:35:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:31:28Z
dc.date.available2019-09-09T23:35:14Z
dc.date.available2023-06-02T14:31:28Z
dc.date.created2019-09-09T23:35:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568833
dc.description.abstractLa presenta investigación tuvo como objetivo elaborar a partir de yacon (Smallanthus sonchifolius), aguaymanto (Physalis peruviana) y Guarana (Paullinia cupana) una bebida energizante para lo cual se evaluaron 5 formulaciones, las cuales fueron sometidos a una evaluación sensorial para evaluar su aceptabilidad empleando una escala no estructurada para el sabor, olor, color y apariencia general. Se determinó el contenido de cafeína por HPLC. Se concluyó que la mejor formulación con mayor puntuación sensorial es la que está compuesta por 40% de yacon, 30% de aguaymanto y 30% guaraná, presentando un contenido de cafeína de 29.79±0.47mg/100ml.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectYacon
dc.subjectAguaimanto
dc.subjectGuarana
dc.subjectBebida energizante
dc.subjectCafeina
dc.titleElaboración de una bebida energizante a base de plantas naturales yacon (smallanthus sonchifolius), aguaymanto (physalis peruviana) y guaraná (paullinia cupana)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución