dc.contributorRincón Salcedo, Javier Gustavo
dc.date.accessioned2012-03-23T21:17:04Z
dc.date.available2012-03-23T21:17:04Z
dc.date.created2012-03-23T21:17:04Z
dc.date.issued2012-03-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/1475
dc.identifier151855
dc.identifierTE00182
dc.description.abstractLa Procuraduría General de la nación ha sostenido, partiendo del principio de la obligación que tiene el servidor público de conocer la normatividad que regula sus distintas actividades, las relativas a contratación estatal y particularmente las disposiciones que imponen las obligaciones y deberes a acatar en la actividad contractual, se impone al servidor público la obligación de actuar en consonancia con sus dictados. Conforme a la doctrina y jurisprudencia estudiada, la responsabilidad comprende dos aspectos, uno objetivo que consiste en la potestad que la ley le atribuye a la entidad estatal para celebrar un determinado contrato, y otro de naturaleza subjetiva que se refiere a la habilitación del agente o funcionario que representa la voluntad pública.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabana
dc.sourcereponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectContratos públicos
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectContratos y responsabilidad
dc.subjectAdjudicación de contratos
dc.titleResponsabilidad disciplinaria del servidor público en la contratación estatal
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución