dc.contributorAlarcón Neira, Mary Juana
dc.creatorLópez Ballena, Elizabeth Anghela
dc.date.accessioned2017-11-08T13:45:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:31:11Z
dc.date.available2017-11-08T13:45:57Z
dc.date.available2023-06-02T14:31:11Z
dc.date.created2017-11-08T13:45:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/2899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568740
dc.description.abstractEl presente informe de tesis es una investigación aplicada, el estudio se enmarcó dentro del paradigma cuantitativo; por tanto, se consideró la participación directa de la población estudiada. Tuvo como problema de investigación determinar ¿La aplicación de la estrategia ―Informándonos y analizando‖ mejora el desarrollo la capacidad de análisis de textos expositivos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. ―Villa María‖, Nuevo Chimbote - 2014? Siendo la hipótesis, la estrategia ―Informándonos y analizando‖ mejora el desarrollo la capacidad de análisis de textos expositivos; por lo tanto, el objetivo general fue demostrar la validez de este planteamiento. Para su realización se empleó el diseño de investigación cuasi-experimental, trabajándose con dos grupos: experimental y control, los cuales estuvieron constituidas de manera predeterminada; con una población de 63 matriculados en el cuarto grado de educación secundaria. En base a la totalidad, se tomó una muestra intencional no probabilística de 20 estudiantes para ambos grupos. Al grupo experimental se le desarrolló 4 sesiones de contenidos y 2 sesiones de la estrategia propiamente dicha, mientras que en grupo control, se desarrolló los mismos contenidos teóricos, pero basándose en la utilización de estrategias metodológicas tradicionales. Para obtener los datos se emplearon técnicas de procesamiento y análisis, utilizando la estadística descriptiva, para la obtención e interpretación de los resultados, mediante el uso de cuadros, gráficos y distribución porcentual. Los resultados evidenciaron que la estrategia propuesta desarrolla la capacidad de análisis de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. ―Villa María‖ de Nuevo Chimbote, ya que contribuyó a desarrollar la capacidad de análisis de textos argumentativos en los estudiantes. Esto lo afirma la Prueba T Student al comparar el Valor Tabular (-2.03) y Valor Calculado (-3.801), señalando con ello el rechazo de la Hipótesis Nula y la aceptación de la Hipótesis alterna, demostrando finalmente la validación de la estrategia ―Informándonos y analizando‖.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional del Santa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectcapacidad de análisis de textos
dc.subjecttextos expositivos
dc.subjectEducación Secundaria
dc.titleAplicación de la estrategia "Informándonos y analizando" para desarrollar la capacidad de análisis de textos expositivos de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E "Villa María", Nuevo Chimbote-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución