Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorRojas Flores, Amancio Ramiro
dc.creatorCedrón Maguiña, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2021-06-09T14:54:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:30:41Z
dc.date.available2021-06-09T14:54:59Z
dc.date.available2023-06-02T14:30:41Z
dc.date.created2021-06-09T14:54:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568588
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación permitió conocer en qué condiciones energéticas y económicas opera el parque eólico de Talara. Se recopilaron datos de dos años del Informe de Evaluación de la Operación Diaria (IEOD) del portal del Comité de Operación Económico del Sistema (COES), con los cuales pudimos obtener los valores de la velocidad de viento promedio 7.2m/s, la velocidad de viento nominal 8m/s y el promedio de energía anual producida de 252281.18 MWh. El parque eólico de Talara opera con 3852 horas útiles, el factor de carga de la planta es 0.48 y el costo por cada kWh es 1 centavo de dólar, con una tasa interna de retorno del 11%. Además, el parque eólico tiene una eficiencia energética del 38% con respecto a la energía disponible en el viento, pero a diez años de su contrato, tiene un rendimiento óptimo del 100% con respecto a la energía ofertada. Los resultados permitieron analizar la situación actual de las normativas para las subastas RER, y plantear una propuesta de mejora específicamente en proyectos eólicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectParque eólico
dc.subjectCondiciones energéricas
dc.subjectTalara
dc.titleDeterminación y análisis de la eficiencia energética del Parque Eólico de Talara
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución