dc.contributorVásquez Luján, Irene Gregoria
dc.creatorGonzález Mercado, Jannina Julissa
dc.date.accessioned2023-02-14T14:26:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:30:29Z
dc.date.available2023-02-14T14:26:33Z
dc.date.available2023-06-02T14:30:29Z
dc.date.created2023-02-14T14:26:33Z
dc.date.issued2022-12-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568534
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “EL AULA COMO TERCER MAESTRO EN EL NIVEL INCIAL”, tiene por objetivo dar a conocer la influencia del aula como tercer maestro, en el aprendizaje de los niños y las niñas del nivel inicial. Durante la etapa inicial es importante reconocer la labor importante de los agentes que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje, partiendo por los primeros maestros que se gesta en el hogar “los padres”. Posteriormente los niños y niñas al pasar a su escuela, reconocemos la labor vital que desarrolla la docente como segundo maestro, ya que acompañaran en el proceso de enseñanza y aprendizaje, guiando en todo momento a nuestros niños y niñas. Es aquí donde es importante resaltar el impacto que puede generar en este proceso, “el aula”. El aula como tercer maestro, nos invita a que como docentes debemos conocer la importancia de su relación en el proceso de aprendizaje de nuestros niños, donde el aula, sea un espacio amigable que invite a los niños y niñas a explorar, permitiéndoles, conocer, indagar e ir construyendo sus propios aprendizajes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectPadres
dc.subjectMaestros
dc.subjectEnseñanza
dc.titleEl aula como tercer maestro en Educación Inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución