dc.contributor | Mucha Paitán, Ángel Javier | |
dc.creator | Coraje Carbajal, Víctor Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-03-01T13:34:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:30:04Z | |
dc.date.available | 2023-03-01T13:34:17Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:30:04Z | |
dc.date.created | 2023-03-01T13:34:17Z | |
dc.date.issued | 2022-12-16 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4204 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568398 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los principales
desarrollos culturales prehispánicos que se ubicaron en el valle Nepeña.
En el primer capítulo se describen las condiciones geográficas del Valle de Nepeña,
determinantes para el establecimiento de los primeros asentamientos humanos.
En el segundo capítulo se hace un recuento de la época pre inca e inca y en el tercer
capítulo se desarrollan las principales culturas establecidas a lo largo y ancho del Valle de
Nepeña.
Finalmente se concluye que a lo largo de todo el valle de Nepeña y durante varios
periodos cronológicos se establecieron muchas culturas que sirvieron de base e influencia
para otras culturas que se han desarrollado en Áncash, así como también fueron receptoras
de aportes de otras culturas principalmente norteñas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | |
dc.subject | Nepeña | |
dc.subject | Punkurí | |
dc.subject | Pañamarca | |
dc.title | Principales culturas en el Valle de Nepeña | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |