Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Distribución de las macroalgas y su potencialidad en la Bahía de Tortugas (Casma, Perú), entre noviembre 2011 - febrero 2012
dc.contributor | Loayza Aguilar, Rómulo | |
dc.creator | Pisfil Farro, Julio César | |
dc.date.accessioned | 2017-09-18T13:43:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:29:38Z | |
dc.date.available | 2017-09-18T13:43:28Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:29:38Z | |
dc.date.created | 2017-09-18T13:43:28Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2755 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568276 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivos identificar las especies de macroalgas existentes, la biomasa de cada una de las especies de macroalgas, y determinar las potencialidades de cada una de las especies de macroalgas en atención a sus características estructurales y de biomasa, de la bahía de Tortugas (Casma), entre noviembre y diciembre del 2011, y enero y febrero del 2012. En los muestreos se identificaron 22 especies, distribuidas en 4 especies de clorofitas, 4 especies de feofitas y 14 especies de rodofitas. Las especies con mayores valores promedios de biomasa húmeda total y de biomasa seca libre de cenizas total fueron en orden descendente la clorofita Caulerpa filiformis, la rodofita Chondracanthus chamissoi, la clorofita Ulva lactuca, y las rodofitas Chondracanthus glomeratus y Grateloupia doryphora; siendo las dos principales Caulerpa filiformis y Chondracanthus chamissoi. Las especies con mayores potencialidades en la bahía de Tortugas valoradas como “MUY ALTO” fueron la clorofita Caulerpa filiformis y la rodofita Chondracanthus chamissoi. Las especies con potencialidades valoradas como “ALTO” en la bahía de Tortugas fueron las clorofita Ulva lactuca, y las rodofitas Chondracanthus glomeratus y Grateloupia doryphora. Las especies valoradas como “MODERADO” fueron las rodofitas Ahnfeltiopsis concinna, Rhodymenia howeana y Gigartina paitensis, y la clorofita Ulva papenfussii. Todas las especies identificadas en la bahía de Tortugas presentan potencialidad por lo que son factibles de utilización. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Nacional del Santa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | |
dc.subject | Macroalga | |
dc.subject | Clorofita | |
dc.subject | Feofita | |
dc.subject | Rodofita | |
dc.subject | Biomasa | |
dc.subject | Potencialidad | |
dc.subject | Bahía de Tortugas | |
dc.title | Distribución de las macroalgas y su potencialidad en la Bahía de Tortugas (Casma, Perú), entre noviembre 2011 - febrero 2012 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |