dc.contributorMoreno Rojo, César
dc.creatorPonte Loyola, Virginio Pablo
dc.date.accessioned2021-01-08T16:09:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:29:33Z
dc.date.available2021-01-08T16:09:44Z
dc.date.available2023-06-02T14:29:33Z
dc.date.created2021-01-08T16:09:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/3614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568239
dc.description.abstractEl informe de la investigación para el desarrollo de la tesis titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE”. Se inició con el diagnóstico de la situación actual del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, en base a la Variable Independiente: Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y la Variable Dependiente: Accidentes laborales, el diseño utilizado fue Pre Experimental con Post Test. Que fueron aplicados a 68 trabajadores que representan el tamaño de la muestra y que, utilizando las técnicas de observación, encuestas, entrevistas y análisis documentario y los instrumentos como cuestionario, matriz FODA, reglamentos, políticas, mapa de riesgo, etc. Finalmente se realizó el procesamiento de los resultados con el uso de la estadística descriptiva y los programas Excel y AutoCAD y concluir lo siguiente: De la encuesta aplicada se determinó que un 81.8 % no están capacitado para hacer frente ante los peligro y riesgos; de la aplicación Check se identificó un 26.7 % califica un nivel bajo; un 30 % de las operaciones de transporte y recolección de residuos sólidos conllevan a elevados riesgos ergonómicos; se llegó a implementar un mapa de riesgos y las políticas de seguridad y salud ocupacional; se obtuvieron valores de riesgos Moderados 18.52 %, Importantes, 59.26 % y el 22.22 % intolerables de limpieza pública; riesgos moderados un 19.35 %, riesgo importantes un 32.26 % y riegos intolerables un 48.39 % del personal de parques y jardines; las tasas de accidentabilidad acumulada 22.29 % en el año 2015, 19.28 % en el año 2016 y 16.27 % en el año 2017, con una razón de 3.01 que reduce la tasa de accidentes por cada año, por la implementación de 4 capacitaciones anuales de seguridad y salud en el trabajo; y finalmente los costos directos que se ahorran por la disminución de la tasa de accidentabilidad es de S/. 1,853.82 soles en beneficio de la Municipalidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectSistema de gestión de seguridad
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPeligros
dc.subjectRiesgos
dc.subjectAccidentes laborales
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la incidencia de los accidentes laborales del personal de limpieza pública, parques y jardines en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución