dc.contributorRamírez Romero, Bertha Elizabeth
dc.creatorMatos Flores de Cadillo, Mirian Karina
dc.date.accessioned2023-02-02T14:41:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:29:07Z
dc.date.available2023-02-02T14:41:59Z
dc.date.available2023-06-02T14:29:07Z
dc.date.created2023-02-02T14:41:59Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568099
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar el contexto geográfico e histórico de la Provincia del Santa e identificar los recursos turísticos más importantes. El trabajo surgió a partir de observar que existe una deficiente puesta en valor dl patrimonio natural y cultural de nuestra provincia. El método utilizado fue la investigación bibliográfica para esto consultamos los principales libros. El trabajo está dividido en dos capítulos: el primer capítulo trata sobre el contexto geográfico e histórico y en el segundo capítulo los recursos turísticos de la Provincia del Santa. La investigación nos permitió llegar a las siguientes conclusiones: Ancash tiene una geografía que comprende territorios tanto de las zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del desierto costero peruano. Ancash tiene una importancia histórica que se evidencia en el Hombre de Guitarrero considerado el primer horticultor del Perú, además hay evidencias de todo el proceso de civilización en la Galgada, siendo este el centro en que se desarrolló la Cultura Chavín, considerado la primera cultura panandina. Existe en la zona de Ancash un patrimonio arqueológico monumental que a través de la investigación y restauración de los mismos puedan convertirse en muy poco tiempo en centros de atractivos histórico, geográfico y turístico cultural, por la naturaleza de sus construcciones y su antigüedad. Este potencial histórico, geográfico y turístico debe ser aprovechado en el futuro, relacionándose con los recursos turísticos que hay en la parte baja y alta de la cuenca del rio Santa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Santa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNS
dc.subjectRecursos turístico
dc.subjectProvincia del Santa
dc.titleRecursos turísticos en la Provincia del Santa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución