dc.contributor | Chu Amaranto, Úrsula Milagros | |
dc.creator | Carrasco Cabanillas, Milagros Del Rocío | |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T14:20:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:28:52Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T14:20:57Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:28:52Z | |
dc.date.created | 2023-02-16T14:20:57Z | |
dc.date.issued | 2022-12-19 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4188 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6568026 | |
dc.description.abstract | La educación inicial es de suma importancia para el desarrollo de todo ser humano
por ser el primer escalón de la educación formal que reciben los niños. En este sentido, se
establecen las bases para su aprendizaje y desarrollo futuros. La educación inicial se
distribuye en 2 etapas: la educación infantil y preescolar. En este sentido, el objetivo de la
presente investigación es entender la teoría que sustenta la educación inicial y su vínculo
con los juegos tradicionales. En esta misma dirección, se ha tenido que desarrollar también
las ventajas del juego lúdico y entender a los mismos como aquellos elementos que van a
constituir estrategias para el progreso integral de aprendizaje en los niños que tienen una
edad de 3 a 5 años. Por ello, ha sido necesario describir algunos juegos que han permitido
entender a cabalidad la importancia de estos en la educación inicial. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | |
dc.subject | Juegos tradicionales | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | EStrategia | |
dc.title | Los juegos tradicionales para la educación inicial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |