dc.contributor | León Malo, Iván Eliseo | |
dc.creator | Jamanca Chávez, Alvaro Alexander | |
dc.creator | Lunarejo Aguilar, Edgar Aldo | |
dc.date.accessioned | 2023-02-06T14:31:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:28:27Z | |
dc.date.available | 2023-02-06T14:31:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:28:27Z | |
dc.date.created | 2023-02-06T14:31:02Z | |
dc.date.issued | 2022-08-31 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4163 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6567899 | |
dc.description.abstract | El insuficiente sistema de almacenamiento de agua potable está ocasionando escasez de agua en
las zonas de mayor cota y ausencia de la misma en las viviendas más elevadas con respecto a los
reservorios que abastecen actualmente a Nuevo Chimbote; por lo que, los pobladores de tal sector
deben abastecerse mediante camiones cisternas.
El proyecto de tesis tuvo como finalidad determinar el diseño estructural más adecuado y
económico del reservorio apoyado.
El marco teórico se basó en la norma peruana NTE E.030 y los códigos internacionales ASCE/SEI
07-16 y ACI 350-06, además del empleo de la PCA para el predimensionamiento de elementos
estructurales. La metodología de investigación utilizó el modelo simplificado de Housner,
estipulado en el código ACI 350.3-06, el cual definió los parámetros dinámicos para el
modelamiento del reservorio; teniendo previamente determinados la ubicación de la estructura, las
características físicas del terreno y el volumen de almacenamiento requerido. El análisis estructural
se ejecutó en un software de ingeniería, determinando esfuerzos y deformaciones para el diseño
estructural del reservorio y finalmente, se calculó el presupuesto de la estructura.
Los resultados mostraron una notable ventaja del diseño del reservorio circular frente al
rectangular en casos de sismo: soportó mayores presiones hidrodinámicas en la base del muro
cilíndrico, presentó una distribución uniforme por la geometría dada, menores esfuerzos y
deformaciones máximas desarrolladas con respecto a las determinadas en la dirección más crítica
de análisis del tanque rectangular y se obtuvo un presupuesto más económico. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | |
dc.subject | Diseño estructural | |
dc.subject | Presupuesto | |
dc.subject | Comportamiento estructural | |
dc.subject | Presiones | |
dc.title | Diseño de Reservorio para el Mejoramiento del Sistema de Distribución de Agua Potable en Nuevo Chimbote-Santa-Ancash | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |